Por registro fuera de tiempo «El Diablo» y «El Torito» no estarán en la boleta

  • El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, rechazó sobre nombres de 12 candidatos de MORENA, PAC y MC

Por presentar fuera de tiempo el registro, el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), frenó la posibilidad de que diversos aspirantes a cargos de elección popular pudieran ser votados con sobrenombres en la boletas.

Así varios políticos conocidos en sus municipios como «El Diablo” «El Milo» y “El Torito”, entre otros, no podrán estar en las boletas el próximo domingo dos de junio, porque así es como los identifican mejor en sus comunidades.

La víspera, el Instituto aprobó el acuerdo ITE-CG 197/2024, mediante el cual estableció como inviable atender la solicitud de modificar el diseño de las boletas con la inclusión de sobrenombres.

Lo anterior, básicamente porque las peticiones fueron a destiempo con respecto a las fechas que la empresa encargada de imprimir las boletas electorales dio para hacer la entrega, lo cual sucedió entre el 2 y el 22 de mayo.

De esa manera, se quedaron con las ganas de estar en las boletas los sobrenombres de los candidatos “Lorena Escobar”, de Alma Lorena Escobar González, aspirante de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cuapiaxtla; “El Diablo”, de Filiberto Simón Pérez Cuahutle, abanderado del PAC a la Presidencia Municipal de Acuamanala; y “El Torito”, de Valeriano Tlalmis Jiménez, postulado por MORENA a la alcaldía de Huactzinco.

Además, “Adrix de Oscar Moreno”, de Adriana Cruz López, aspirante por MORENA a la Presidencia de Comunidad de San Luis Apizaquito; así como “El Milo”, de Emilio Antonio Águila Águila, del PAC por la Tercera Sección Chimalpa.

“Una vez impresas las boletas electorales, no habrá modificación alguna de las mismas (…). No es viable posponer la entrega de la documentación electoral, por lo que, a la brevedad, deberán entregar a la Junta Local Ejecutiva de Tlaxcala las boletas para la elección de Ayuntamientos y presidencias de comunidad (…).”, resolvió el ITE.