Al presumir resultados en el 98 por ciento de casos atendidos, el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Sergio Hernández, aseguró que en Tlaxcala no hay casos de desapariciones forzadas.
En entrevista luego de encabezar capacitación a presidentes de comunidad y directivos de instituciones educativas a propuesta del alcalde de Panotla Id,aelfonso Carro Roldán sobre mecanismos sobre personas no localizables, afirmó que hay trabajo de coordinación interinstitucional con los tres niveles de gobierno.
Dijo que una vez que se recibe la denuncia de una persona extraviada, se activa una búsqueda inmediata de manera inicial en redes sociales y grupos de WhatsApp de 12 mil personas en cuestión de 30 minutos.
Aclaró que la parte que le toca a la Comisión (CEBP) es la primera instancia en conocer de una desaparición y que autoriza la ficha de búsqueda es la Fiscalía, como parte del proceso de investigación para cuidar el debido proceso, pero la CEBP interviene en campo para localizar a la víctima.
A pregunta expresa afirmó que en la entidad no hay casos de desaparición forzada y se mantiene una estrecha colaboración con diferentes instituciones y dependencias tanto del orden estatal como nacional para la localización de personas.
Agregó que eso indica que el personal a su cargo está capacitado, por ejemplo, en hacer rappel y búsqueda en barrancas, además de que cuentan con vehículos todo terreno, cuatrimotos, racers, drones para hacer búsquedas en entornes adversos, incluso tienen cámaras para explorar pozos profundos.
Además de que, dijo, hay boletines de búsqueda que permanecen activos a pesar de que la persona ya haya sido localizada, pues tiene que cumplir ciertos requisitos legales para ser desactivada.