Tendrá Tlaxcala polo de desarrollo para el bienestar, autoriza Presidencia

•Como resultado del trabajo de gestión emprendido por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ante el gobierno federal, para incluir al estado en el Plan México y detonar su desarrollo

Esta mañana, el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Tlaxcala contará con un Polo de Desarrollo para el Bienestar, con lo cual el estado tendrá mejores capacidades que fomentarán su crecimiento económico y productivo, con una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente.

Durante la conferencia mañanera de este jueves 22 de mayo, en la que se presentaron avances del Plan México, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, indicó que Huamantla, en Tlaxcala, forma parte de los 14 nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS) aprobados por la jefa del Ejecutivo federal, los cuales consisten en áreas geográficas delimitadas con condiciones favorables para atraer inversión y potenciar sus capacidades productivas.

Lo anterior, es resultado del trabajo de gestión emprendido por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ante el Gobierno de México, para incluir al estado en el Plan México y detonar su desarrollo, brindando la infraestructura adecuada necesaria para captar inversión y empleos, y generar bienestar compartido, con incentivos atractivos para los empresarios.

Los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS) fueron impulsados por el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y tienen continuidad en el proyecto del segundo piso de la Cuarta Transformación a cargo de la presidenta Sheinbaum, a efecto de detonar el desarrollo económico y social en todo el país.

De acuerdo con lo expuesto por el secretario de Economía, el establecimiento de los PODEBIS se realiza con base en las vocaciones productivas de los polígonos autorizados, a fin de detonar un cambio estructural que impulse su desarrollo.

Al mostrar el mapa de PODEBIS autorizado por la presidenta Sheinbaum, Marcelo Ebrard informó que 14 nuevos polos fueron aprobados por el Comité Intersecretarial y los gobiernos de las entidades federativas, los cuales “ya se están licitando, concursando, invitando al sector privado”.

Uno de ellos se ubica en Huamantla, Tlaxcala, tras determinar que cuenta con condiciones que lo hacen viable, como su localización, conectividad, población, factibilidad social, condiciones educativas, factibilidad industrial, sostenibilidad, servicios e infraestructura y, sobre todo, que la propiedad de los predios donde se desarrollará son propiedad pública.

A estos PODEBIS, se suman nueve que ya están en marcha, coordinados por la Secretaría de Marina (Semar), dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y dos más que están en proceso a licitar, así como cuatro en proceso de evaluación del Comité Intersecretarial de Promoción y 12 propuestas en evaluación que se definirán en próximas semanas.

Ante la presidenta Sheinbaum, el titular de la SE refirió que el interés del Gobierno de México es que todas las entidades tengan apoyo para beneficiarse de PODEBIS, ya que los Polos de Desarrollo contarán con las condiciones ideales para la inversión y la instalación de industrias, y para potenciar las capacidades productivas del país, en beneficio de las empresas, que accederán a incentivos fiscales y no fiscales, y un ambiente favorable a los negocios, con el objetivo de fortalecer su competitividad e impulsar la economía regional.

Entre las vocaciones de los Polos se encuentran las industrias eléctrica y electrónica, automotriz, autopartes y equipo de transporte, agroindustria, dispositivos médicos, farmacéutica y petroquímica.

El funcionario federal precisó que se ha hecho un trabajo intenso de varios meses para ubicar los Polos del Bienestar, considerando el desarrollo de sectores económicos estratégicos establecidos en el Plan México, el desarrollo territorial en regiones estratégicas del país, la vinculación de los procesos productivos y los apoyos para la Mipymes, entre otros factores para lograr que el desarrollo nacional sea más equitativo, y que la inversión nacional y extranjera llegue ellos.

Agregó que el Comité Intersecretarial de Promoción está integrado por las secretarías de Economía (SE), de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Energía (Sener), Medio ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano (Sedatu); Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para Tlaxcala, el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum expresa la confianza del gobierno federal en las capacidades competitivas del estado y el reconocimiento al trabajo para transformar a la entidad que ha llevado a cabo durante su administración la gobernadora Lorena Cuéllar.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, manifestó que “Tlaxcala lo logró, y después de meses de trabajo, el municipio de Huamantla formará parte de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar”.

“Esto es el resultado del constante trabajo colaborativo entre el gobierno federal y el gobierno de la mandataria Lorena Cuellar Cisneros. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, continuaremos trabajando para impulsar el desarrollo económico de nuestro estado y de todo el país”, apuntó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *