Supervisa Gobernadora instalaciones y funcionamiento de la Clínica de Bienestar

*Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que la unidad es la primera en su tipo en la entidad y será inaugurada el próximo 9 de junio

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, supervisó las nuevas instalaciones y el funcionamiento de la Clínica de Bienestar Animal, la primera en su tipo en la entidad, que ofrece servicios veterinarios a bajo costo y de calidad para los tutores de animales de compañía, la cual será inaugurada de manera oficial el próximo el 9 de junio.

«Estamos a unos días de inaugurar la Coordinación de Bienestar Animal que tendrá quirófanos, estética, habrá un área para adopciones. Todo el personal está listo para recibir a todos los animalitos y a todas las familias que vengan para el cuidado de sus animales. Estoy muy contenta, porque esta es la primera Clínica de Bienestar Animal, y estamos en la cuenta regresiva», anunció la mandataria estatal.

Durante el recorrido, Eduardo Hernández Tapia, por parte de la Secretaría de Infraestructura (SI), explicó que la clínica, ubicada en la comunidad de Santa María Texcalac en Apizaco, se edifica en un terreno de 5 mil 220.30 metros cuadrados, con un área de construcción de 2 mil 023.62 metros cuadrados. Cuenta con tres edificios principales, una caseta de control, estacionamiento y un patio para animales de compañía, trabajos que están concluidos al 100 por ciento.

Por su parte, la titular de la Coordinación de Bienestar Animal, Stefany Pérez Bustamante, detalló que la clínica ya está en funcionamiento y ofrece servicios de estética canina, consulta de veterinaria, farmacia, laboratorios de rayos X, quirófano con área de hospitalización, zona de recuperación, tiene una estancia para 50 animales, 10 estancias comunales y un estacionamiento para suministros y sala de capacitación, totalmente equipada. Además, cuenta con un sistema de captación de agua pluvial y un biodigestor para tratamiento de aguas residuales.

Asimismo, tiene un área de adopción de animales que han sido donados o rescatados de situaciones como abandono o maltrato, así como con oficinas administrativas de la coordinación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *