Icono del sitio Escena Informativa Tlaxcala

Restauración de riveras y espacios de convivencia, contempla saneamiento del Zahuapan

La Comisión Nacional del Agua y la Secretaría del Medio Ambiente, avanzan con el proyecto de saneamiento del rio Zahuapan, el cual no solo contempla el saneamiento de las aguas residuales, sino la restauración de las riveras, espacios que serán destinados para la reunión y convivencia familiar.

Al informar lo anterior, el director Local de la Conagua en Tlaxcala, Pedro Misael Albornoz Góngora, explicó que se contempla también construir centros lineales o parques de recreación en los primeros 54 kilómetros de la cuenca y que abarca los municipios de Tlaxco, Atlangatepec, Tecopilco, Xaltocan y Muñoz de Domingo Arenas.

«La restauración de las riveras, tenemos en Tlaxcala más de 6 mil kilómetros de cauce y zonas federales que nos deben apoyar los municipios, las comunidades y el Estado para cuidarlos, cuál va a ser la manera, la idea es hacer parques lineales, centros de reunión que una vez que sean saneado el rio y que la población se los apropie como centros donde podría ir un día de campo en la zona del río y que los municipios no lo agarren como tiraderos o la gente como tiraderos de cascajo, basureros”, señaló el funcionario.

Abundó que Tlaxcala cuenta con 6 mil kilómetros de cauces y zonas federales, pero por el momento el diagnóstico solo abarca la cuenca del Zahuapan, por lo que, entre los meses de agosto y septiembre de este año, ya tendrán el diagnóstico y zonas detectadas que abarcará Tlaxcala y Puebla; sin embargo, estos lugares comenzarán una vez saneado el río.

Albornoz Góngora recalcó que estos 54 kilómetros abarcan la primera de cuatro partes, es decir apenas se cuenta con el 20 por ciento del diagnóstico. El tramo tres, -la zona centro- es la que más densidad poblacional tiene y por tanto, la que tendrá la mayor dificultad.

En estos trabajos de saneamiento, confirmó que la presidenta Claudia Sheimbaum nombró un Comisionado de la Cuenca, quien recabará y unificará los trabajos de Semarnat y Conagua de Puebla y Tlaxcala.

Salir de la versión móvil