Promueve alcalde de Papalotla, actividades físico-deportivas en Día de la Madre

El gobierno municipal de Papalotla, encabezado por el alcalde Sergio Lara Muñoz, ha lanzado una innovadora iniciativa que busca ir más allá de las tradicionales celebraciones del Día de la Madre, promoviendo un enfoque integral hacia la salud y bienestar de las mujeres del municipio.

Se trata de una Caminata conmemorativa por el Día de la Madre, programada para el próximo 9 de mayo a las 5:00 p.m., con punto de reunión en el Campo de Xilotzinco. Esta actividad forma parte de un programa más amplio que incluye también una clase de zumba que se llevará a cabo en el Auditorio Municipal de 6:00 a 6:45 p.m.

«No solo buscamos realizar festividades, sino aprovechar estas ocasiones para promover hábitos saludables y crear espacios de convivencia activa para las mujeres de nuestro municipio», señaló El Doc Sergio Lara.

Las inscripciones para participar en esta actividad se encuentran abiertas hasta el 8 de mayo. Los interesados pueden acudir a la dirección de deporte municipal para registrarse, con un costo simbólico de $10 pesos. Como incentivo adicional, se entregará una playera conmemorativa alusiva al Día de la Madre a todas las participantes.

Esta iniciativa que ha sido una suma de esfuerzos refleja el compromiso de la actual administración por implementar políticas públicas con perspectiva de género que atiendan de manera integral las necesidades de las mujeres papalotlenses, combinando actividades recreativas, deportivas y de salud.

«Es fundamental entender que el bienestar de las madres y de todas las mujeres debe ser una prioridad durante todo el año. Con estas actividades buscamos crear conciencia sobre la importancia del ejercicio físico en la prevención de enfermedades y el mantenimiento de una buena salud física y mental», destacó el director  del Deporte Municipal, Fernando Sánchez.

Las autoridades municipales extendieron una cordial invitación a todas las mujeres para que participen en esta actividad que combina celebración, ejercicio y convivencia comunitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *