Noche mágica y con lluvia, dejan espectacular arranque de la Olimpiada Nacional en Tlaxcala

  • En emotivo mensaje, la gobernadora Lorena Cuellar dio la bienvenida a deportistas y entrenadores de las 37 entidades deportivas del país.

Con espectáculo de drones, luces, pirotecnia y música, y sin importar la lluvia, bajo un ambiente de emoción, alegría y diversión. la fiesta deportiva de la Olimpiada Nacional arrancó en Tlaxcala esta noche en el estadio Tlahuicole.

Fue la Gobernadora de Lorena Cuéllar Cisneros y el titular de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Rommel Pacheco quienes, ante la presencia de los mandatarios de Colima Indira Vizcaino Silva y Puebla, Alejandro Armenta Mier, así como los Secretarios de Turismo y Educación, Josefina Rodríguez Zamora y Mario Delgado, respectivamente, dieron emotivos mensajes y dieron la bienvenida a la tierra de Xicohténcatl y el indómito Tlahuicole a los cerca de 10 mil deportistas y entrenadores a partir de este viernes y hasta el próximo 22 de julio.

El acto de apertura, que fue conducido por la conductora Galilea Montijo y el polémico cronista deportivo David Fairteson, tuvo un retrasa de 45 minutos debido a la intensa lluvia que se presentó en el legendario estadio, casa de los Coyotes de Tlaxcala, registró un lleno casi total para disfrutar de un espectáculo único lleno de luces, pirotecnia y drones en el cielo que marcaron ya la historia del deporte en la entidad tlaxcalteca.

De esta manera son 37 entidades deportivas que verán acción en 15 disciplinas en ocho diferentes escenarios en los municipios de Tlaxcala capital, Panotla. Huamantla y Apizaco.

El fuego simbólico y encendido

El fuego simbolico estuvo conformado por deportistas que han hecho leyenda en competencias mundiales y juegos olímpicos como el caso de la ciclista Belem Guerrero, la especialista en tae kwon do, María del Rosario Espinoza , la arquera Angela Ruíz y de Ivar Sisniega creador de este proyecto de la Olimpiada Nacional.

Para concretar el encendido, al acto se hizo acompañar de espectáculo de drones con diferentes figuras y letras de Tlaxcala que fueron observadas en el cielo de la capital.

Los deportes y sedes

En Tlaxcala capital estarán las siguientes especialidades: el basquetbol 3×3 ya realiza sus actividades en canchas instaladas frente al Museo del Arte; el breaking, un estilo de mezcla de danza y atletismo caracterizado por movimientos acrobáticos en la plaza de toros Jorge Aguilar “El Ranchero”; luchas asociadas y judo en el Centro de Convenciones.

También el ciclismo de ruta y contrareloj en el circuito habilitado frente a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y el tiro con arco en instalaciones del Estadio Tlahuicole.

Aunque inicialmente se tenía previsto como escenario inmediaciones de la laguna de Acuitlapilco en la capital, de último momento se cambió la sede para el ciclismo de montaña y ahora será en la zona boscosa “El Ocotal” de la comunidad de San Francisco Temetzontla en el municipio de Panotla.

El tenis de mesa en el pabellón de la Ciudad Deportiva del municipio de Apizaco, y ahí mismo en ese complejo construido por la actual administración, tendrá lugar el atletismo, la gimnasia de trampolín, la gimnasia artística y la gimnasia rítmica

Mientras que la ex hacienda de Soltepec será la sede del deporte blanco, el tenis de campo.

Garantizada la seguridad y vigilancia de la ON en Tlaxcala

Para la realización de las competencias, diferentes instituciones y dependencias entre ellas la Secretaria de Seguridad Ciudadana, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaria de Salud y así como la Guardia Nacional y la Secretaria de la Defensa Nacional han implementado un operativo institucional de vigilancia y seguridad en las sedes de las competencias deportivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *