Al considerar que todo proceso, en su primera vez e inicios, es perfectible, la Senadora de la República Ana Lilia Rivera Rivera afirmó que cualquier candidato que haya actuado mal o quienes quieran imponer a incondicionales, serán castigados en las urnas el próximo primero de junio cuando se elijan diversos cargos del Poder Judicial Federal y Estatal.
En conferencia la legisladora electa por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), reconoció que el proceso será difícil y más allá de los resultados de la elección “el pueblo de México y de Tlaxcala, saldrán fortalecidos”.
Defendió que la elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados de las salas regionales y superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como jueces, aseguró que el país sigue avanzando en la construcción de un nuevo régimen democrático, pero también hay viejas prácticas del viejo sistema “que se niega a morir”.
Recordó que en años anteriores las designaciones en el Poder Judicial eran resultado de acuerdos y negociaciones políticas y que implicaba servir a intereses particulares y no al pueblo, por lo que en esta ocasión “hoy al menos sabemos quiénes son, de dónde vienen y sus actos serán visibles y juzgables por la ciudadanía”.
En este tenor aseguró que “el pueblo es tonto. La gente está observando y sabrá castigar a quienes utilicen este proceso para imponer incondicionales. Si actuaste mal, el pueblo te lo va a cobrar en la que viene y en la que sigue”, reiteró la ex perredista.
Rivera Rivera fue cuestionada sobre las elecciones del Poder Judicial, de informar que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) incluyó al Sistema Agrícola Ancestral del Metepantle de Tlaxcala como parte de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), después de seis años de trabajo y colaboración con agricultores tlaxcaltecas.