

Luego del sismo que se presentó este martes, el Ayuntamiento de Panotla implementó el protocolo de evaluación en la cabecera y las comunidades, sin que se identificaran daños o afectaciones.
El Presidente Municipal, Eymard Grande Rodríguez, informó que unidades de rescate urbano y protección civil realizaron el recorrido iniciando por estructuras que tienen como antecedente afectaciones por el sismo de 2017, como el caso del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS 2011) en la comunidad de San Jorge Tezoquipan.
Abundó que la revisión, a través del protocolo de evaluación, se llevó a cabo también en la colonia Emiliano Zapata y unidad habitacional La Virgen, al igual que en las comunidades de Santa Cruz Techachalco, Jesús Acatitla, Santa Catarina Aplataco, Texantla, Huexoyucan, Huiloapan y Temetzontla.
Explicó que a través del 911 se recibió reporte sobre la calle Independencia con Reforma la caída de un cable de alta tensión sobre una pipa de gas licuado de petróleo y al llegar al lugar se retira el cable y la pipa; se aísla el cable sobre un terreno de labor así mismo confinando el área para que no se acerque los pobladores, llegando bomberos, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE ) y policía municipal de Panotla.