Histórico. Logra CONALEP Tlaxcala conversión de automóvil de gasolina a totalmente eléctrico

  • El proyecto derivado del apoyo con 300 becas para alumnos y docentes del subsistema; Gobernadora Lorena Cuéllar puso en funciones la unidad.

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tlaxcala, se convirtió en el primer subsistema de educación media superior de la zona centro del país en lograr la reconversión de automóvil de motor de gasolina a uno totalmente eléctrico.

Lo anterior derivado del programa de certificación de electromovilidad en el que participaron 250 alumnos y 50 docente de los tres planteles ubicados en Amaxac, Zacualpan y Santa Apolonia Teacalco, quienes recibieron becas por parte del Gobierno de Tlaxcala en los últimos meses.

En el acto de demostración de la unidad en la explanada del plantel Amaxac, la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros mostró su beneplácito por el logro alcanzado tanto por estudiantes como docentes y que vendrá a fortalecer los clúster automotriz de México y abre la puerta a fuentes de empleo a jóvenes estudiantes del subsistema.

“Ahora ustedes tendrán una gran oportunidad para laborar, mejorar su calidad de vida y poner el ejemplo a nivel nacional de que se pueden cumplir sus sueños con creatividad y capacidad para ser exitosos”, dijo la mandataria estatal.

Abundó que este proyecto impulsará las oportunidades laborales de los estudiantes, ya que las capacitaciones en materia automotriz harán que aspiren a mejores puestos y salarios.

Mencionar que el proyecto consistió en cuatro etapas: desmontaje de las piezas, acopio de motor eléctrico con la transmisión, soportes y peso del motor y montaje del motor y transmisión eléctrico para hacer las conexiones y lograr el buen funcionamiento del vehículo.

Además de que también trabajaron en la carrocería, pintura, frenos, suspensión y dirección del vehículo que fue puesto en funcionamiento por la propia mandataria estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *