
De enero del 2024 al día de ayer primero de abril del 2025, en Tlaxcala en diferentes municipios de la entidad más pequeña de la República Mexicana, se han consumado dos linchamientos, con el deceso de tres personas y 17 casos más quedaron en el intento.
La turba de ayer en la comunidad de San Miguel Xochitecatitla del municipio de Nativitas, donde un masculino murió debido a los graves golpes que recibió y posteriormente fue quemado, es el primer suceso del año en curso.
Mientras que apenas la noche del domingo en la comunidad de Ixcotla del municipio de Hueyotlipan se registró el robo en una escuela secundaria y donde los pobladores retuvieron a dos personas que fueron rescatadas de manera oportuna por elementos de seguridad pública estatal y municipal, tras la amenaza de ser linchados.
El recuento de 12 meses
De acuerdo con el informe “Galería del horror atrocidades y eventos de alto impacto 2024” elaborado por la organización www.causaencomun.org.mx tomando en cuenta notas periodísticas de medios de comunicación locales y nacionales, en el periodo enero a diciembre del año pasado, en México se contabilizaron de 29 linchamientos.
En primer lugar se documentaron siete casos en Campeche, seguido por Guerrero con cuatro, Puebla con tres. Dos casos cada uno en Chihuahua, Estado de México, Hidalgo y Michoacán.
Mientras que Durango, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Tlaxcala donde se registraron un solo caso.
El caso de Tlaxcala tuvo lugar la noche del pasado nueve de abril del 2024, donde un policía estatal murió tras ser golpeado severamente por habitantes del municipio de Zacatelco, dejando gravemente herido a otro policía y que 12 días después también murió.
En tanto que en el apartado de intentos de linchamiento, donde la intervención de autoridades permitió que no pasarán a mayor gravedad los sucesos, la organización civil documento que, Tlaxcala ocupó el primer lugar con 16 intentos, seguido por Quintana Roo con 10, Tamaulipas con nueve y Nayarit con ocho.
El protocolo de actuación policial
Mencionar que en Tlaxcala desde el 14 de febrero del 2023 entró en vigor el “Protocolo de actuación policial para prevenir y atender casos de linchamientos en el Estado de Tlaxcala”, que obliga a las policías locales de los 60 municipios actuar como primer respondiente y mantener comunicación en el primer momento del conflicto con la Secretaría de Seguridad y el Secretario de Gobierno.
Sin embargo el mismo ha sido criticado por la misma población al considerar que la falta de capacitación a los elementos municipales de seguridad pública ha generado controversia sobre su aplicación en tiempo y forma.