En Chiapas el primer caso en humano de enfermedad parasitaria por gusano barrenador

En una mujer de 77 años de Acacoyagua, Chiapas, la Secretaría de Salud federal (SSA) reportó el primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia hominivorax.

Conforme a un boletín de prensa de la dependencia, los Servicios Estatales de Chiapas realizaron la investigación correspondiente del caso.

La paciente se encuentra “estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en donde continúa recibiendo atención”.

El Gusano Barrenador es “una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de las aves”.

Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales, y las larvas eclosionan o se abren en un periodo de 12 a 24 horas. Luego, éstas se alimentan del tejido durante cuatro a ocho días, causando graves daños al animal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *