El próximo 19 de marzo parroquia de San José en la capital, será elevada a Santuario

  • Será un espacio para defender la dignidad de la mujer, la familia y los migrantes, detalló el Vocero de la Diócesis de Tlaxcala

El próximo 19 de marzo, el Obispo Julio Cesar Saucedo Aquino, concretará la elevación de la parroquia de San José como  el sexto Santuario en la entidad, confirmó el vocero de la Diócesis de Tlaxcala, Ranulfo Rojas Bretón.

En conferencia de prensa aseguró que con este cambio se espera una mayor presencia de turismo y feligreses para lo cual será necesario algunas obras de rehabilitación de la iglesia en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) además del incremento de servicios a los católicos.

Abundó que la Parroquia de San José tiene diferentes signos que el Obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, detectó para decretar elevar su rango a Santuario por la relevancia que ha tenido el Señor San José como protector de la divinidad de María y de la familia.

En este sentido dijo que el inmueble será también un lugar para defender la dignidad de la mujer contra la violencia y la desigualdad, así como de los migrantes.

Recordó que la denominación oficial de la parroquia de San José será como Santuario Diocesano del Señor San José y que se suma a los de Ocotlán, San Miguel del Milagro en Nativitas, el de los Niños Mártires en Atlihuetzia, la virgen de la Defensa en Panotla, Señor de Loreto entre otros

Rojas Bretón explicó que también tendrá las funciones de ser un punto de evangelización, especialmente para los peregrinos; ser un centro de misericordia; ser un lugar para la formación de sus agentes evangelizadores y pastorales; ser un lugar para la dignidad humana y de la paz; y ser un santuario dedicado a los jóvenes y adolescentes como centro de formación.

Durante la conferencia de prensa se informó que los  días 3,4, 6 y 7 de marzo habrá catequesis sobre la espiritualidad de San José desde las 17:00 horas; novenarios de San José del 10 al 18 de marzo; novenarios culturales, en las mismas fechas, con la participación de la Orquesta Sinfónica Infantil de Tlaxcala, orquesta de cámara, concierto de rondallas, bailables folklóricos y exposición pictórica con tinte religioso a partir de las 17:00 horas.

En tanto que para el 19 de marzo, día en que será la elevación al santuario, se iniciará a las 16:00 horas con una peregrinación desde la capilla de San Benito en Guillermo Valle hasta a San José en el Centro Histórico de Tlaxcala, donde están invitados todos los decanatos de la Diócesis de Tlaxcala y cuya celebración será encabezada por el obispo Julio César Salcedo Aquino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *