Destaca Ana Lilia Rivera cooperación entre el poder civil y las Fuerzas Armadas de México

  • Aprobó Senado de la República salida de elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos al 181 Aniversario de la Independencia de la República Dominicana

Al destacar la cooperación entre el poder civil y las Fuerzas Armadas de México, la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera respaldó la autorización a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para permitir la salida de 71 elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos fuera del territorio nacional, con el propósito de participar en la conmemoración del 181 Aniversario de la Independencia de la República Dominicana.

La salida de elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos fue aprobada por el Pleno de la Cámara Senadores, después de que la Comisión de Defensa Nacional, presidida por la Senadora Ana Lilia Rivera, aprobó la víspera el dictamen respectivo.

La Senadora tlaxcalteca recordó que la participación de una delegación militar mexicana en la conmemoración del Aniversario de Independencia de la República Dominicana no es un hecho aislado, pues desde 2016 México ha sido parte, con lo cual se han fortalecido los lazos de amistad, cooperación y respeto entre ambas naciones.

Subrayó que a lo largo de los años, los cadetes del Heroico Colegio Militar y del Colegio del Aire han representado a México con honor en este encuentro internacional, consolidando la presencia de las Fuerzas Armadas en el ámbito diplomático y reafirmando el papel de México como un actor comprometido con la fraternidad entre pueblos hermanos.

El dictamen aprobado establece que 71 elementos conformarán la delegación mexicana, la cual estará integrada por cadetes, oficiales y jefes de las instituciones militares de formación en México, quienes asistirán sin armamento y su traslado será a bordo de una aeronave de la Guardia Nacional.

Al expresar su respaldo al dictamen, Rivera Rivera destacó la estrecha colaboración entre el Senado de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), lo que calificó como “un reflejo de nuestro compromiso con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, donde el fortalecimiento de nuestras instituciones y la consolidación de la soberanía nacional ocupan un lugar prioritario en la agenda del Estado mexicano”.

Además, subrayó que el ejercicio de diálogo y consenso entre los poderes Ejecutivo y Legislativo es una muestra de que el Estado mexicano se fortalece a través de la cooperación entre el poder civil y las Fuerzas Armadas, garantizando que sus acciones, tanto dentro como fuera del territorio nacional, responden a una visión estratégica de desarrollo, paz y cooperación internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *