Campesinos tlaxcalteca reconvirtieron cultivos en más de mil hectáreas por llegada tardía de lluvias

Debido a la tardía llegada de lluvias, alrededor de mil 300 hectárea  de la cera de 120 mil que fueron sembradas de maíz, optaron por reconvertir sus cultivos a forrajes para aprovechar el temporal, reveló el Secretario de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal.

En entrevista colectiva en Cuapiaxtla donde presenció la apertura del Banco de Alimento, explicó que la siembra de cebada, trigo y avena, fueron las alternativa ante la ausencia de humedad para la germinación del maíz.

Por otro lado el funcionario estatal informó que las lluvia que se han registrado en los últimos días, han provocado que lo diversos cuerpos de agua entre el 60 y el 80 por ciento de llenado de agua

Cuestionado sobre el uso de pirotecnia en el sector industrial para ahuyentar la caída de intensas lluvias, reveló que ya existe una Ley local que castigará esas prácticas .

Y puso como ejemplo una armadora automotriz ubicada en San José Chiapa del vecino estado de Puebla en limites de la región oriente de Tlaxcala a quienes ya se le recomendó el uso de malla antigranizo.

En este tenor, afirmó que campesino afectado deberán aportar pruebas para presentar de daños a sus cultivos en caso de promover alguna demanda penal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *