Icono del sitio Escena Informativa Tlaxcala

Por desconocimiento de funciones como autoridades, identifica Congreso de Tlaxcala “focos rojos” en 10 municipios

Ante el desconocimiento de sus funciones y facultades a cinco meses de haber asumido el cargo, en 10 de los 60 municipios de Tlaxcala, se han identificado “focos rojos” al existir diferencias entre alcaldes, regidores, sindicos o presidentes de comunidad, aseguró la diputada local priista Sandra Aguilar Vega.

En entrevista colectiva la también presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales al interior del Congreso de Tlaxcala, dijo que ha iniciado un recorrido con integrantes de los cabildos con el objetivo de encontrar soluciones a las diferencias o conflictos a partir de informarles sus actividades.

Abundó que de manera conjunta, el Congreso de Tlaxcala, junto con la Secretaria de Gobierno (SEGOB) y con respaldo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) se están analizando cada uno de los 60 Ayuntamientos.

No obstante estimó que por lo menos 10 de los 60 gobiernos municipales tienen problemas internos ya sea de los presidentes municipales y alcaldesas con regidores, presidentes de comunidad o los Sindicos. “porque a veces desconocen sus funciones, pues los regidores dicen tener autoridad, cuando nosotros sabemos que el regidor solamente es un representante y no una autoridad como la presidenta o el presidente municipal y ese es uno de los temas que están peleando mucho”.

Pese a la insistencia de reporteros, la legisladora que llegó al cargo por el Partido del Movimiento Ciudadano (MC), pero optó por refugiarse en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), evadió mencionar nombres de los 10 municipios que se encuentran como “focos rojos”.

Para concluir hizo un llamado a los representantes populares que fueron electos en las pasadas elecciones para conocer sus funciones, facultades y actividades que les corresponden, para de esa manera evitar desacuerdos que pudieran convertirse en conflictos.

Salir de la versión móvil