Icono del sitio Escena Informativa Tlaxcala

Exhiben a diputados de Tlaxcala por nulo interés a favor de la protección de animales

De los 25 diputados locales en Tlaxcala, sólo seis tienen un compromiso real para apoyar acciones, proyectos, estrategias y sobre todo iniciativas a favor de la protección animal y el resto simplemente no les interesa, reveló el activista Jorge Ignacio Martínez Castro.


En conferencia de prensa, el también representante del Observatorio de Protección Animal en Tlaxcala lamentó que a tres sesiones de concluir el actual período ordinaria de sesiones, no han sido dictaminadas las propuestas presentadas desde el pasado mes de febrero y marzo del año en curso.


Con lo anterior el mismo Poder Legislativo está violando el proceso que establece que en un máximo de 30 días la iniciativa debe ser subida al pleno para su aprobación o rechazo.


Explicó que en este caso sólo se requiere la armonización de la reforma constitucional federal con la estatal y de ahí ser avalado por la mayoría de ayuntamientos.

Abundó que es apremiante la necesidad de elevar a rango constitucional en Tlaxcala a la protección animal, pues pese a que en la legislación local se prohíbe el maltrato animal, existen diversas disposiciones para la protección de los animales, su cumplimiento ha sido prácticamente nulo.

Es por ello, que el Congreso del Estado de Tlaxcala, debe estar consciente de la importancia de la protección animal. Ya que la salud de las personas, los animales y los ecosistemas está estrechamente interrelacionada. Y que el maltrato animal es la antesala de la violencia social, quien maltrata a un animal es probable que escale su violencia hacia las personas, principalmente contra mujeres, niños y adultos mayores.

Detalló que el pasado 9 de mayo, el Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA), dirigió un escrito a cada uno de los 25 diputados locales, para cuestionarles si están a favor de la reforma a la Constitución Política del Estado de Tlaxcala, para la protección de los animales.

Los que respondieron afirmativamente: las legisladoras del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala, Blanca Águila Lima y Laura Yamili Flores Lozano, y las diputadas de las representaciones parlamentarias del Partido Redes Sociales Progresistas Tlaxcala y del Partido Revolucionario Institucional, Maria Aurora Villeda Temoltzin y Sandra Guadalupe Aguilar Vega, respectivamente.

Por lo que confió en que antes de concluir el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, del primer año de la LXV Legislatura, la gran mayoría de los diputados faltante, se pronuncie si está a favor de la protección de los animales y definan la modificación constitucional, sea dictaminada y aprobada en la Comisión, y que en el Pleno reciba los votos requeridos.

Salir de la versión móvil